Publicado por

PR – Proyecto multipantallas

Publicado por

PR – Proyecto multipantallas

Hola clase: Aquí comparto con vosotros mi idea para este proyecto, así como los guiones y esquemas que he preparado. En este último proyecto, quiero abordar el tema del acoso escolar y, por consiguiente, el problema de salud mental al que muchos de nuestros adolescentes se enfrentan. Este acoso no se limita al entorno escolar, sino que continúa en el hogar a través de los dispositivos móviles. Mi idea es trabajar con el siguiente esquema y recursos: Proyección multipantalla 3 pantallas de…
Hola clase: Aquí comparto con vosotros mi idea para este proyecto, así como los guiones y esquemas que he…

Hola clase:

Aquí comparto con vosotros mi idea para este proyecto, así como los guiones y esquemas que he preparado.

En este último proyecto, quiero abordar el tema del acoso escolar y, por consiguiente, el problema de salud mental al que muchos de nuestros adolescentes se enfrentan. Este acoso no se limita al entorno escolar, sino que continúa en el hogar a través de los dispositivos móviles.

Mi idea es trabajar con el siguiente esquema y recursos:

Proyección multipantalla

3 pantallas de iPads, cada una ubicada dentro de una caja que invita al espectador a mirar en su interior.

Videos:

Los tres videos comienzan mostrando la puerta de un colegio y la salida de los alumnos. Luego, cada pantalla presenta una acción.

En la primera, vemos a un adolescente que recibe mensajes de acoso por WhatsApp (mensajes escritos, emojis, etc.). En la segunda pantalla, se muestra cómo vacía un blíster de pastillas y se toma algunas para calmarse. En la tercera pantalla, el adolescente está sentado en su cama, encogido, abrazado a sus piernas y con la cabeza tapada con una capucha mientras se balancea levemente sobre sí mismo.

Recursos:

  1. Escenografía, localizaciones y ambientación.
  2. Iluminación.

Anexos:

  1. Esquema proyección multipantalla

2. Guión vídeos

Debate1en PR – Proyecto multipantallas

  1. María José Castro Ortiz says:

    Buenas noches Lourdes,

    El hecho de dar visibilidad al acoso escolar está muy bien, ya que hay muchos alumn@s que lo sufren y nadie debería de pasar por eso. Me gusta la idea que a través de distintas pantallas expongas distintas situaciones para expresar el sufrimiento del estudiante.  Tengo algunas ideas que quizás puedan ayudarte. Quizás en la primera imagen del plano general saliendo del colegio pondría al estudiante cabizbajo llevando su mochila para conectar la escena con las posteriores. Por otro lado creo que si utilizas distintos tipos de iluminación en los vídeos pueden incrementar la sensación de sufrimiento, de tristeza del protagonista. Quiero decir, en el primer video con más luz, en el segundo un poco menos y el tercero menos aún. Asimismo, quizás acompañarlo de algún tipo de melodía triste creo que podría venirle bien.

    Te quedará una obra muy chula que hará reflexionar sobre esta problemática al público.

    Un saludo,

    María José Castro

     

     

Publicado por

ESTREGA PARCIAL PRÁCTICA

Publicado por

ESTREGA PARCIAL PRÁCTICA

Os dejo la entrega parcial de la práctica, están los elementos que la componen, falta ponerla a prueba y grabar. Aunque no lo expongo en la introducción de la práctica, esta me sirve como promoción en otros de mis hobbit, la música. Esta entrega parcial fue subida el día 3 de enero con visibilidad aula, la subo de nuevo con visibilidad pública como nos indica el equipo docente en un correo recibido hoy lunes 08/01/2024.   Ángel Díaz Navarro. Entrega…
Os dejo la entrega parcial de la práctica, están los elementos que la componen, falta ponerla a prueba y…

Os dejo la entrega parcial de la práctica, están los elementos que la componen, falta ponerla a prueba y grabar. Aunque no lo expongo en la introducción de la práctica, esta me sirve como promoción en otros de mis hobbit, la música. Esta entrega parcial fue subida el día 3 de enero con visibilidad aula, la subo de nuevo con visibilidad pública como nos indica el equipo docente en un correo recibido hoy lunes 08/01/2024.

 

Ángel Díaz Navarro.

Debate2en ESTREGA PARCIAL PRÁCTICA

  1. Arcadio Gomez Plasencia says:

    Hola Angel, la idea de desarrollar  una grabación performativa en el momento de la creación de un objeto artístico es la misma que he tenido yo, no es original nuestra, ya la utilizó con muy buenos resultados Ives Klein. Me gusta tu aportación de la intimidad creativa en tu casa lo que puedes resaltar para darle acento amateur/intimista o buscar una pared en blanco o una habitación vacía para darle un aspecto mas frio o de soledad. Por otra parte en mi planteamiento estaba pensando darle un mayor protagonismo a la creación videográfica, no simplemente una grabación, con, por ejemplo, la reiteración de una grabación de solo tres segundos o la utilización de efectos sonoros (el sonido de unas gaviotas, un martillo neumático) algo que produjera disrupción y llamara la atención. En fin, disfruta del proyecto¡¡¡

  2. Ángel Díaz Navarro says:

    Gracias Arcadio, veo que la vídeo instalación es sota, caballo y rey, tendré en cuenta tus consejos, y de hecho me surge la duda si el sonido que incluya será montado en postproducción o será el de la grabación.

    Un saludo.